
Me encanta la versatilidad de la gastronomía árabe, el olor a las especias de sus comidas y ese sabor tan increíble. De tanto en tanto preparo en casa couscous, tagine de pollo, pastas etc. En esta ocasión he preparado unas ricas empanadillas árabes con ayuda de Mycook y realmente están muy, muy buenas. ¡Seguro que no queda ni una!
Ingredientes :
- 350 g de harina de trigo todo uso
- Una pizca de levadura fresca (sólo un poco)
- Una cucharadita de sal
- 25 g de azúcar
- 50 ml de aceite de girasol o de oliva
- 150-200 ml de leche tibia
- El relleno:
- Una cebolla mediana
- Una cucharada de aceite de oliva
- Un pimiento verde
- Medio pimiento rojo o pimiento amarillo (o mezcla de los tres pimientos en cantidades de vuestro gusto)
- Un tomate firme (no maduro)
- 300 g de carne picada de ternera
- Una cucharadita de pimentón dulce
- Media cucharadita de comino
- 2 cucharadas de perejil y cilantro frescos picados
- Una cucharadita de tomate concentrado
- Sal, pimienta
Preparación :
- Mezclamos en un bol los ingredientes secos de la masa (harina, sal, azúcar.
- Disolvemos la levadura en un poco de agua. Reservamos.
- Después mezclamos los ingredientes sólidos reservados con la leche tibia, el aceite y la levadura y programamos 1 minuto y 30 segundos velocidad amasado.
- Sacamos la masa de la jarra y hacemos una bola que dejamos reposar mientras preparamos el relleno.
- Ahora echamos en la jarra la cebolla cortada en cuartos y programamos 10 segundos velocidad 6.
- Hacemos lo mismo con el pimiento o los pimientos, si os gustan más de un color.
- Echamos todos los ingredientes restantes ,menos el tomate, en la jarra y programamos 1 minuto velocidad 4. Pasamos a un bol.
- Cortamos en trocitos el tomate y lo echamos a la mezcla, moviendo todo para que se integre.
- Finalmente,cogemos nuestra masa, la dividimos por dos y luego cada parte, la ponemos en forma de un rollo largo y cortamos en porciones pequeñitas.
- Damos forma de bolita a cada porción; la aplastamos con la palma y con la ayuda de un rodillo la aplastamos dando forma redonda.
- Echamos una porción de la mezcla de la carne dentro y cerramos las puntas tal y como se ve en la imagen.
- Para terminar, horneamos a 180ºC con calor sólo abajo, poniendo la bandeja en la parte inferior del horno durante unos 6 -8 min, luego subimos la bandeja al centro del horno y encendemos también el calor por la parte de arriba y horneamos otros 6-8 minutos más o hasta que queden li dorados.
Preparación tradicional :
- Mezclamos en un bol los ingredientes secos de la masa (harina, sal, azúcar) .
- Disolvemos la levadura en un poco de agua. Reservamos.
- Después mezclamos los ingredientes sólidos reservados con la leche tibia, el aceite y la levadura y amasamos a mano o con amasadora.
- Hacemos una bola que dejamos reposar mientras preparamos el relleno.
- Rehogamos la cebolla en sartén y una vez que coja color echamos todos los ingredientes restantes ,menos el tomate, y seguimos rehogado unos minutos. Pasamos a un bol.
- Cortamos en trocitos el tomate y lo echamos a la mezcla, moviendo todo para que se integre.
- Finalmente,cogemos nuestra masa, la dividimos por dos y luego cada parte, la ponemos en forma de un rollo largo y cortamos en porciones pequeñitas.
- Damos forma de bolita a cada porción; la aplastamos con la palma y con la ayuda de un rodillo la aplastamos dando forma redonda.
- Echamos una porción de la mezcla de la carne dentro y cerramos las puntas tal y como se ve en la imagen.
- Para terminar, horneamos a 180ºC con calor sólo abajo, poniendo la bandeja en la parte inferior del horno durante unos 6 -8 min, luego subimos la bandeja al centro del horno y encendemos también el calor por la parte de arriba y horneamos otros 6-8 minutos más o hasta que queden li dorados.